1- Sentir un deseo íntimo demasiado intenso, incansable e insaciable. Deseo que se tiene que satisfacer a través de la búsqueda continua de relaciones íntimas.
2- Pensamientos voluntarios e involuntarios obsesivos con la intimidad, así como fantasías que provocan malestar e incapacidad para prestar atención y concentración en otras cosas.
Orígenes y Causas.
De la misma manera que ocurre con otros muchos trastornos psicológicos, no hay una sola causa que lleve a que la mujer padezca ninfomanía. Hay varios factores que sí pueden influir.
1- Haber pasado por situaciones estresantes e incluso traumáticas que desencadenaron la obsesión.
2- Haber sido victima de abusos durante la infancia.
3- Baja autoestima, cuando esto pasa, la mujer busca ganar seguridad y reconocer a través de sus conductas.
4- El sentimiento de soledad y la falta de afecto provocada por una ruptura la busca en sus comportamientos íntimos.
Consecuencias.
1- Disminución de la atención y de la concentración, lo que interfiere en la productividad laboral y/o rendimiento académico.
2- Conflictos al momento de socializar.
3- Conductas íntimas de riesgo, esto es, practicar intimidad sin ningún tipo de protección con desconocidos.
4- Depresión y problemas del estado de ánimo.
Tratamiento
Tratamiento combinado de medicación prescrita por un médico (ansiolíticos y/o antidepresivos) junto a la terapia psicológica. En relación a la terapia con un psicólogo es fundamental llevarla a cabo para trabajar la autoestima, el manejo de los pensamientos obsesivos invasivos incapacitantes, reconducir las rutinas sexuales habituales, mejorar las relaciones sociales que se han visto dañados y abordar el sentimiento de culpa entre otros .